Cómo quitar cadena bicicleta - Guía paso a paso

Índice

Herramientas necesarias

Para quitar la cadena de tu bicicleta necesitarás únicamente una herramienta: un extractor de eslabones de cadena. Esta herramienta, pequeña pero esencial, permite sacar el pasador que une los eslabones, permitiendo así la separación de la cadena. Si tu cadena dispone de un eslabón rápido (también llamado cierre rápido), este extractor no será estrictamente necesario para separar la cadena, pero sí para cualquier reparación o ajuste posterior que pueda requerir la separación de los eslabones. Asegúrate de adquirir un extractor de eslabones compatible con el tipo de cadena de tu bicicleta. En caso de necesitar reemplazar un eslabón, también necesitarás un eslabón rápido de repuesto o un pasador de cadena, aunque esto se considera un paso opcional.

Abrir el cierre rápido (si lo hay)

Si tu cadena de bicicleta cuenta con un cierre rápido, la extracción será mucho más sencilla. Este cierre suele ser un eslabón con una pequeña palanca o pestaña. Localiza este eslabón, generalmente cerca del desviador trasero. Empuja la pestaña o palanca hacia un lado, según el diseño del cierre, hasta que el eslabón se abra. Esto permitirá separar la cadena sin necesidad de herramientas adicionales. Asegúrate de recordar la orientación del cierre para facilitar su posterior colocación. Una vez abierta la cadena, podrás retirarla del sistema de transmisión.

Usar el extractor de eslabones

El extractor de eslabones de cadena es una herramienta pequeña pero esencial. Asegúrate de tener el tipo correcto para tu cadena; existen diferentes tamaños. Alinee el extractor con los pasadores de los eslabones que quieres separar. Presiona firmemente la palanca del extractor; puede requerir un poco de fuerza, pero evita aplicar presión excesiva que pueda dañar la herramienta o la cadena. Una vez que el pasador comienza a salir, continúa presionando hasta que se extraiga completamente. Ten cuidado de no perder el pasador, ya que lo necesitarás para volver a unir la cadena si no utilizas un eslabón rápido. Con el pasador extraído, los dos eslabones se separarán, liberando la cadena. Recuerda que la práctica hace al maestro; después de unas cuantas veces, el proceso se volverá rápido e intuitivo.

Retirar la cadena de la bicicleta

Retirar la cadena de la bicicleta es sencillo una vez que se ha separado. Si la cadena está unida a los platos y piñones, comienza por el plato más pequeño y el piñón más pequeño. Con cuidado, desliza la cadena hacia arriba y fuera del piñón, trabajando lentamente para evitar enganches. A medida que la cadena se libera de un piñón, muévela al siguiente hasta que esté completamente fuera del sistema de engranajes trasero. Para retirar la cadena de los platos, simplemente la levantas y la sacas del plato más pequeño.

Recuerda que la tensión de la cadena puede dificultar la extracción. Un ligero movimiento de la palanca de cambios puede facilitar el proceso, liberando la tensión en los engranajes. Si encuentras resistencia, revisa que no haya ningún enganche u obstáculo en los platos o piñones. Trabaja con paciencia y precisión para evitar doblar o dañar los eslabones. Una vez fuera, inspecciona visualmente la cadena en busca de desgaste o daños antes de volverla a instalar.

Recomendamos también leer:Con qué dado quitar bujías - Guía completa

Volver a colocar la cadena (si se usó un cierre rápido)

Si utilizaste un cierre rápido, la reinstalación de la cadena es sencilla. Asegúrate de que las placas del cierre estén alineadas correctamente, con las muescas coincidiendo. Empuja firmemente las dos mitades del cierre hasta que encajen con un clic audible, asegurándote de que la cadena esté correctamente asentada en ambos lados del cierre. Una vez conectado, verifica que la cadena se mueva libremente sin enganches ni interferencias. Para una mayor seguridad, puedes mover la bicicleta hacia atrás y adelante varias veces para comprobar la correcta unión del cierre rápido. Si notas algún problema, desmonta el cierre y repite el proceso, revisando la alineación de las placas.

Consejos y precauciones

Antes de comenzar, limpia la zona alrededor de la cadena para evitar que la suciedad obstruya el extractor. Asegúrate de tener suficiente iluminación para ver claramente los pasadores y el mecanismo del extractor. Aplica una ligera presión al usar el extractor; una fuerza excesiva puede doblar o dañar los pasadores de la cadena. Si encuentras resistencia al extraer el pasador, revisa la alineación del extractor y evita forzarlo. Un lubricante en aerosol puede ayudar a facilitar la extracción del pasador, especialmente en cadenas viejas o sucias. Recuerda que usar un extractor inadecuado puede dañar irremediablemente la cadena. Si no te sientes seguro realizando el proceso, es recomendable llevar la bicicleta a un taller mecánico especializado. Finalmente, guarda el eslabón quitado en un lugar seguro para evitar su pérdida.

Conclusión

Quitar una cadena de bicicleta es una tarea sencilla que, con la herramienta adecuada, se puede realizar en cuestión de minutos. Recuerda que la clave reside en el uso correcto del extractor de eslabones. Un manejo cuidadoso previene daños a la cadena y asegura una larga vida útil a tu componente. Si bien el proceso es simple, la práctica te permitirá realizarlo con mayor rapidez y eficiencia.

Para mantener tu bicicleta en óptimas condiciones, dominar esta habilidad básica de mantenimiento es fundamental. Con un poco de práctica, podrás realizar este procedimiento sin dificultad, lo que te permitirá realizar reparaciones menores de forma independiente y evitar costosas visitas al taller. Recuerda que la prevención es clave, inspecciona regularmente tu cadena para detectar cualquier desgaste o daño que pueda requerir una sustitución.

Recomendamos también leer:Cómo quitar inmovilizador Corsa - Guía paso a paso

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir